Creado en: agosto 13, 2022 a las 02:28 pm.
Fidel Castro: Líder y lector voraz

Anécdotas de Fidel Castro como lector y testimonios junto a sus pilotos y escoltas se compartieron en la sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
El periodista Pedro de la Hoz habló de la preferencia del líder por el Diario de Campaña de Máximo Gómez, el epistolario de Antonio Maceo y la obra martiana. Incluso se inspiró en la novela de Ernest Hemingway, Por quién doblan las campanas, para trazar estrategias contra el ejército batistiano.
Fidel fue un lector voraz. Como estadista consumía decenas de informaciones de despachos cablegráficos y libros. En sus automóviles siempre había una luz para leer de noche, explicó el vicepresidente de la UNEAC. Katiuska Blanco, la autora del volumen Fidel Castro Ruz Guerrillero del tiempo señaló en algún momento su obsesión por la línea perfecta y la palabra exacta.
Al conversatorio asistieron el ingeniero Pedro González, el tripulante José Quiñones y los pilotos José Cuza y Orlando Calvo. Todos acompañaron al Jefe de Estado en momentos peligrosos y cotidianos.

Varias fotografías, traídas por lo invitados, mostraron diferentes memorias de la vida del líder y su estrecha relación con aquellos que trabajaban junto a él.
El encuentro también fue un reconocimiento al trabajo de Claudio Rey Moriña y Aníbal Carrión, quienes garantizaron por varios años la seguridad de Fidel en el aire.
Por su parte, el escritor Elvin Fontaine Ortizanunció la próxima publicación de su libro Junto a Fidel, que incluye 20 testimonios inéditos de dirigentes y personas cercanas.
El homenaje al aniversario 96 del líder de la Revolución Cubana incluyó poesía en la voz de la vicepresidenta de la UNEAC, Corina Mestre y la trovadora Marta Campos. No fue una apología a la figura de Fidel sino un diálogo sobre el estadista, el lector y el ser humano.
