Creado en: julio 16, 2022 a las 11:03 am.
Homenaje desde la UNEAC al maestro Adolfo Guzmán

El reconocido pianista, compositor y arreglista Adolfo Guzmán fue homenajeado en la Sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba por representantes de varias generaciones de la familia, amigos, amantes y cultivadores de su música.
El espacio fue propicio para el diálogo íntimo, matizado por el recuerdo y las anécdotas en la voz de Ligia Guzmán, una de las hijas del también director de orquesta e instrumentista.
A través de la danza, las artes visuales y las canciones se hizo un recorrido por la vida y obra de esta figura de la música cubana, en un encuentro al que asistió Marta Campos, Vicepresidenta Primera de la Asociación de Músicos de la UNEAC.
Creaciones emblemáticas de Adolfo Guzmán como Al fin, amor, Ensoñación, Te espero en la eternidad y No puedo ser feliz, entre otras, fueron interpretadas por artistas donde sobresalieron Marta Anglada, Rachel Valladares, el maestro Rey Montesinos, el pianista Carlos Gaitán junto al clarinetista Javier Zalba y la Musicalísima Beatriz Márquez.

En un especial momento representantes de la Empresa Provincial Comercializadora de la Música y los Espectáculos Adolfo Guzmán hicieron entrega a la familia de quien lleva el nombre de la institución del sello distintivo con la imagen y el piano del maestro, el cual fue recibido por dos de sus hijos, Adolfo y Ligia.
El centenario del natalicio de Adolfo Guzmán aconteció en 2020, pero debido a la pandemia de la Covid-19 no pudo celebrarse la fecha de forma presencial. Con este homenaje también evocaron el aniversario 85 de su debut profesional, precisamente cuando arriba a cien años la Radio Cubana, medio que lo dio a conocer en diferentes emisoras de la Isla.
