Creado en: julio 10, 2020 a las 04:42 pm.
Artes Plásticas
Homenaje, en la sangre de Roberto Diago
Exposición dedicada a Juan Roberto Diago Querol, artista insigne de la vanguardia cubana del siglo XX, leyenda del arte cubano. Otro Diago, su nieto, Juan Roberto Diago Durruthy, artista cubano contemporáneo y también imprescindible en el arte de la isla, pensador, luchador antirracista; dialoga desde el hoy con su abuelo y el tiempo de la Cuba que transcurre… ¿Cómo vinimos a parar de isla a nación?
Salón (virtual) de Invierno en Matanzas
Creado en: enero 26, 2021 a las 09:31 am. Salón (virtual) de Invierno en Matanzas El Primer Premio del Salón…
Un Penthouse que en Sancti Spíritus muestra el arte con los colores de la vanguardia artística juvenil
La expo contempla más de una veintena de piezas, muy diversas, donde se conjuga la pintura con los dibujos, grabados, instalaciones, fotografías y videoarte
Wilfredo Prieto, el artista que invita a un «viaje infinito»
Se trata de una escultura de dimensiones monumentales: una carretera que mide más o menos 1 kilómetro de distancia. Su forma es la del símbolo de lo infinito. No tiene entrada, ni salida, es un circuito completamente cerrado. Tiene diseñado un puente en el centro, y son 4 vías de acceso, explicó el artista
Artistas de la plástica de Camagüey por la proyección al mundo de un arte genuino y de alta calidad
El Consejo Provincial de las Artes Plásticas, que tiene bajo su subordinación tres galerías de artes en la también conocida Ciudad de los Tinajones, se propone en esta nueva etapa contribuir al desarrollo de la creación artística y literaria de la región y a la conservación y difusión del patrimonio material e inmaterial de la nación como forma de expresión de la identidad cubana.
El artista, la ciudad y sus memorias
Este texto aborda las acciones realizadas por los cuarenta años de vida artística del reconocido grabador santiaguero Israel Tamayo Zamora, director por más de veinte años del Taller Cultural Luis Díaz Oduardo
Ancestros de Agustín Drake
Drake es “el escultor de la piedra, las fibras vegetales, la madera, los metales, de lo olvidado, del viento y la palabra. Sus manos reciclan, hacen la magia creadora componiendo las obras tras su andar, en la geografía infinita donde encuentra objetos de todo tipo, resignados a llevar en sí mismos las huellas del tiempo y el desuso, que finalmente se convierten en protagonistas de su prolífera imaginación y exquisito oficio”
Campa- Gastell: Una mirada al ser humano
La exposición La otra mirada, de los artistas artemiseños Lester Campa Melo y Jesús Gastell Soto, es el regalo de la galería Angerona, en la Villa Roja, por el X Aniversario de creación de la provincia
Aniversario 28 de la Casa Museo Oswaldo Guayasamín
Este 8 de enero, la acogedora institución —a la que se le devolvió la magnificencia que tenía en el año de su terminación en el siglo XVIII— celebró la efeméride, con un encuentro de amigos y asiduos visitantes al centro, ocasión en la que se presentó el calendario de bolsillo 2021












