Creado en: mayo 4, 2023 a las 09:45 am.

Comenzaron sesiones de Congreso de Pensamiento en oriente de Cuba

El Congreso de Pensamiento y Premio para Jóvenes Investigadores Memoria Nuestra comenzó este 3 de mayo en Holguín, como una de las actividades científicas más importantes que se celebra en el marco de la edición 30 de las Romerías de Mayo.    

Luis Felipe Maldonado, presidente del Comité Organizador del Congreso, destacó que este espacio es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la historia, las tradiciones y la cultura en la construcción de la identidad cubana.

De ahí, que el evento centre sus análisis en la Interculturalidad entre los pueblos de Cuba y México – país al que está dedicada las Romerías de Mayo- y además, promoverá el debate sobre la memoria histórica y la diversidad cultural, entre otros temas de interés para los jóvenes investigadores participantes.

En la apertura del mismo, Eliel Gómez, presidente de la Sociedad Cultural José Martí en Holguín, impartió la conferencia magistral José Martí, la patria soñada, como homenaje al Héroe Nacional de Cuba y a quien el Congreso rinde tributo en el aniversario 170 de su natalicio.

El evento cuenta con la presencia, además, de destacados intelectuales del país, entre ellos Francisca López, Premio Nacional de Historia 2008 y Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2022; María Luisa Pérez, directora de Investigación y Postgrado de la Universidad de las Artes y Fabio Fernández, vicepresidente primero de la Unión de Historiadores de Cuba.

Las Romerías de Mayo es el mayor evento que organiza la Asociación Hermanos Saíz en la isla caribeña y tiene como sede única a la ciudad de Holguín, donde cada año creadores noveles e investigadores nacionales y de diversos países se dan cita para promover y celebrar el arte joven.

(Tomado de Prensa Latina)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *