Creado en: marzo 13, 2021 a las 07:50 am.

Galería Ferrero: Homenaje desde la Cubanía

Foto: Tomada del perfil de Facebook de Anybis Labarta

Rafael Ferrero no solo fue un excelente artista sino uno de los promotores culturales más grandes que tuvo Las Tunas. Por “su peña”  en la Galería Taller Rita Longa pasaron creadores de todo el país y coexistían provechosamente las manifestaciones artísticas. A propósito de su legado a la ciudad, el pasado 25 de febrero quedó inaugurada una galería en la Oficina del Historiador de la Ciudad que lleva su nombre.

Cubanía es la muestra elegida para esta apertura y no podía ser otro el título para homenajear a un hombre orgullosamente cubano. La exposición de arte miniaturista nos llega a través del Proyecto Cultural Perspectiva, que desde su fundación en el 2002 ha apostado por el pequeño formato para defender nuestra dignidad cultural. Más de una treintena de artistas de siete provincias del país se unen en la muestra. Resaltan nombres de artistas como Alexis Roselló, Alexander Lecusay, G. Gólgota, Nazario Salazar y Sandra Caballero.

En casi veinte años de labor Perspectiva ha desarrollado, en estrecha relación con otras provincias, un movimiento expositivo de arte miniaturista que incluye además talleres, conferencias y eventos, así como un profundo trabajo comunitario.

Foto: Tomada del perfil de Facebook de Anybis Labarta

La exposición apela a nuestro imaginario popular para presentarnos desde la diversidad de estilos la belleza de la cultura cubana. Toda creación artística tiene algo místico, maravilloso, aunque se nos presente de las más sencillas formas. Por eso no importan las dimensiones, ni el soporte o la técnica, lo verdaderamente importante es el contenido, el mensaje, la idea que expresa y nos deja ver el artista. Esa Cubanía que emana de la identidad y la encontramos en la imagen del héroe, la bailarina o el paisaje bucólico.

La inauguración de una galería con el nombre de Ferrero es un acto de legítimo reconocimiento al creador y su impronta. Esperamos que desde ese espacio se  continúe defendiendo y promoviendo el arte tunero y cubano que es, al cabo, la mejor forma de homenajear al artista.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.