Creado en: octubre 19, 2023 a las 12:25 pm.

Reconoce UNEAC en Villa Clara a destacadas figuras del arte en la jornada por la cultura cubana

Con motivo de celebrarse la jornada por la cultura cubana la filial villaclareña de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba reconoció a integrantes de sus filas que han puesto sus vidas y sus creaciones en función de la obra común para establecer a la Isla como nación culta y soberana.

Recibió esta distinción Adrián Quintero quien es guionista, asesor y realizador de programas en CMES Radio Sagua, y también asesora varios espacios en el Grupo Dramático de la CMHW, emisora provincial de Villa Clara. Quintero tiene en su haber dos Premios Caracol, varios en festivales de la radio y convenciones internacionales de radio y televisión, así como en los eventos Santamareare, Félix B. Caignet y Puente de la Concordia.

Isabel Díaz de la Torre fue reconocida por aportar desde la década de 1970 su conocimiento y su sensibilidad a la formación de músicos en los centros de enseñanza artística del territorio. Además, Isabel, cuenta desde hace 26 años con el espacio Conciertos Dominicales que resulta espacio de referencia en la UNEAC de Villa Clara.

El poeta Jorge Luis Mederos Betancourt (Veleta), de quien se destacó su trayectoria artística y dentro de la organización, declaró que “estar en la UNEAC significa estar en la institución donde se piensa, dónde se definen las políticas culturales y donde obviamente puedes relacionarte con las personas que deciden tendencias, movimientos, que deciden el pensamiento del arte cubano. Estar en la UNEAC significa tener sentido de pertenencia de un grupo que posee una identidad muy sólida que cada día se arraiga más”.

La artista de la plástica Judith Valdés, graduada de la Escuela Nacional de Arte en 1992, despunta por sus cuadros, esculturas y piezas de cerámica en los que situa al hombre en el centro de su obra.

Alejandro Yera tiene el reconocimiento de la UNEAC por el trabajo con su trío de clarinetes devenido Raptus Ensemble. Yera labora en la Orquesta Sinfónica, integró la banda municipal y ejerce como profesor en la Escuela Vocacional de Arte “Olga Alonso”. En este año 2023 su primer disco, Raptus Ensemble, obtuvo nominación al premio Cubadisco.

El Patio Azul de la UNEAC acogió esta velada amenizada por el Jazz de la agrupación ocasional que integran el guitarrista Roberto Fortún, Raptus Ensemble, la cantante Liane Pérez, el contrabajista Alfredo Oquendo y el pianista Oshiro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *