Creado en: enero 28, 2021 a las 09:48 am.
Sociedad
Mujeres, entre el deber y el riesgo
Son recurrentes las voces femeninas en la cultura artemiseña. La impronta de la mujer en este sector a partir del las posibilidades ofrecidas por la obra de la Revolución ha permitido que crezcan juntas hasta fundirse: Revolución, mujer y cultura.
Con mirada de género celebra la UNEAC el Día Internacional de la Mujer (+Video)
Un intercambio sobre cultura, género y equidad, conducido por la cineasta cubana Marilyn Solaya, estuvo en el centro de análisis este lunes de escritores y artistas cubanos, al celebrar la UNEAC el Día Internacional de la Mujer.
Casa de las Américas: Menos violencia, menos brechas de género y más equidad para las mujeres
La Casa de las Américas, con sede en esta capital, denunció este domingo la violencia contra la mujer en la región, reclamó una mayor equidad de género y mencionó desafíos ante la COVID-19
Anuncian actividades para celebrar el 60 aniversario de la Unión de Escritores y Artistas
El estreno de los audiovisuales Ellos fundan, dedicadas a rememorar momentos primigenios de la filial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Guantánamo, destaca entre las actividades previstas en la provincia desde el mes de marzo y hasta agosto próximo, para conmemorar los 60 años de la organización que agrupa a la vanguardia creativa del país.
Pondera escritor camagüeyano retos y compromisos a 60 años de la Uneac
Para el creador Jorge Santos Caballeros, el reto de la vanguardia artística agramontina, es realizar una obra de mayor calidad, de incuestionable ética y de proyección de la cultura cubana.
Hugo Chávez, signo de los tiempos
Hugo Chávez consolida un sitial simbólico nutrido por el movimiento de la memoria revolucionaria de pueblos que, desde abajo, caminan hacia la toma definitiva del poder, de su poder. Chávez es una voz más del espíritu revolucionario en ascenso, una especie de lupa o estetoscopio, para auscultar las profundidades de una revolución mundial con rumbo al socialismo
O la patria o la muerte, la resolución del pueblo puesto a prueba
Fresca aún la sangre de los obreros y soldados que descargaban el vapor francés La Coubre, el mundo escuchó por primera vez el juramento de ¡Patria o Muerte!, proclamado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, un día después del terrible sabotaje.
Revolución Cubana es luz y vida
A estas alturas, el imperio culpable insiste en su empeño. Pero, ¿y Cuba? ¿olvida? Bien sabemos a dónde retornaríamos si algún día ¡Patria o Muerte! dejara de ser nuestra estrella. Consigna, palabra y razón, es incluso más que ellas, la orden redentora de un pueblo extraordinario, una franca conmoción que nos identifica.
Rolando Julio Rensoli Medina: “Nuestro racismo es particular” (+Podcast)
No hablamos de un país que posea una mayoría étnica con una cultura hegemónica y minorías nacionales. Aquí todos somos cubanos y cubanas, con diversidad de pigmentaciones de piel.












