Creado en: julio 10, 2020 a las 04:42 pm.
Artes Escénicas
Rigoberto Rodríguez Entenza, un narrador que vive buscando cuentos (I)
Cuando se celebra el Día Internacional de la Narración Oral, quien también es dramaturgo y crítico de arte, sube el telón, y encendidas las luces del recuerdo, cuenta parte de su vida artística
Adiós a Baby Rivero
La profesora y crítica teatral Bárbara Rivero, quien fuera integrante de la Sección de Crítica e Investigación Teatral de la Asociación de Artistas Escénicos de la Uneac, falleció ayer en La Habana, tras un período de ingreso hospitalario.
Evento de luces: Primavera Teatral 2021
La propuesta comenzará a expandir luces en el panorama artístico mundial con el apoyo del proyecto audiovisual VideosCrisol de la Uneac en Granma.
NC Dance es más que danza
La compañía NC Dance, de Caimito en Artemisa, defiende un acercamiento a la danza desde la contemporaneidad y la cubanía. Su Festival Internacional Danza Puentes apuesta por un mejor ser humano a través de la cultura.
Maestro Fiffe, sin descanso por el arte
Recién las web de los Consejos Provinciales de las Artes Escénicas de Granma y Sancti Spíritus dieron a conocer la propuesta del maestro Juan González Fiffe como candidato al Premio Nacional de Teatro 2021
Santiago es todo para mí
El autor recuerda al artista santiaguero Alcides Carlos González Díaz, más conocido como “Titi”, quien falleciera el pasado 12 de febrero, legando una hermosa hoja de servicios al frente de numerosos proyectos artísticos.
Jilma Madera y el lenguaje de sus manos traducido en arte
La artista cubana, quien murió el 21 de febrero de 2000, dejó a Cuba entre su legado escultórico a un Cristo y un Martí, en vigilia eterna de la Patria
Regresa la obra Hierro, de Carlos Celdrán, a la televisión cubana
La obra se estrenó en noviembre de 2019 y, como explicara Celdrán, constituye un acercamiento al mundo más personal del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, desde su subjetividad como autor de la misma.
Yolexis Martínez Mayeta: soy artista por casualidad
El joven cubano afirma que pertenecer a la Uneac es un gran compromiso. “La responsabilidad de saber hacer bien las cosas para que otros jóvenes, con inquietudes similares, vean en dicha institución la herramienta necesaria para viabilizar sus anhelos y sientan el respaldo de una organización que enarbola siempre como bandera la cultura, «escudo y espada de la nación cubana», al decir de Fidel












