Creado en: octubre 7, 2021 a las 07:31 am.
Preservar el patrimonio desde los paisajes culturales

Hasta el próximo viernes 8 se desarrolla de forma virtual en la ciudad de Santiago de Cuba, el Cuarto Encuentro Internacional de Expertos en Paisajes Culturales, bajo el auspicio de la Oficina del Conservador de esta sur-oriental ciudad.
En diálogo con Gisela Mayo González, Directora del Plan Maestro de la Oficina del Conservador de la Villa, conocimos que se presentan 20 ponencias de todo el país, incluyendo la Conferencia Magistral de la Representante de Cuba en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Yahima Esquivel.
El tema central es la Resilencia y los Paisajes Culturales ante una Situación Epidemiológica Mundial, junto a los tópicos centrados en las estrategias de desarrollo y gestión para la conservación de los paisajes culturales y las localidades patrimoniales, asegura la Directiva al afirmar que los paisajes culturales son la combinación de la naturaleza y la mano del hombre.
Resguardar los paisajes culturales en tiempos de pandemia es el propósito de nuestro evento, para llamar la atención, procurar el debate y la reflexión en el tema Covid 19, enfrentando cualquier tipo de riesgo ó vulnerabilidad a la que están sometidas las villas patrimoniales y los panoramas creativos, insiste la líder del plan maestro santiaguero.
El Máster, Arquitecto Omar López Rodríguez, Director de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba, compartió en las redes sociales las palabras inaugurales del Cuarto Encuentro Internacional de Expertos en Paisajes Culturales, una cita que se convierte en instrumento de trabajo para los gobiernos locales en la Mayor de las Antillas.