Creado en: noviembre 4, 2022 a las 09:46 am.
Sembrar la cultura cubana

El Primer Secretario del Comité Provincial del Partido en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, y el gobernador de la capital, Reinaldo García Zapata, visitaron la casa de los Escritores y Artistas de Cuba.
Luis Morlote Rivas, el presidente de la UNEAC, los recibió junto a otros miembros del secretariado de la organización, fundada por Nicolás Guillén en 1961. Ambos dirigentes recorrieron las instalaciones de esta edificación, declarada Monumento Nacional y ubicada en las calles 17 y H, del Vedado capitalino.

Además de la biblioteca, el Hurón Azul y otros espacios, los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular apreciaron en la Galería Villa Manuela los Retratos Italianos, del Premio Nacional de Artes Plásticas, Alfredo Sosabravo. También vieron la exposición de caricaturas, Con Lazos de Humor, en la Sala Rubén Martínez Villena, dedicada al 73 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Egipto.

Iríbar insistió en sembrar la cultura en los barrios. La UNEAC juega un papel fundamental en las transformaciones a nivel espiritual y su estrategia debe abarcar la niñez, la juventud, las escuelas y las diferentes estructuras familiares. El Primer Secretario abogó por una sinergia entre el trabajo desarrollado en La Habana y las sedes provinciales de la organización.

La intelectualidad cubana y su compromiso social encabezaron el encuentro. Desde el sistema editorial de la UNEAC, a través de Unión, Cause y Caserón, se promueven alianzas con creadores de diferentes manifestaciones y otras publicaciones en todo el país, incluida la Editorial Ocean Sur.

Promover debates dedicados al séptimo arte y las sonoridades cubanas constituyen proyecciones de los próximos meses. El crecimiento de la membresía exige un equilibrio en la difusión de la obra de grandes intelectuales y de los creadores de vanguardia. Los diálogos intergeneracionales pueden propiciarse en talleres, conferencias y diálogos.

Más de 5 mil miembros de la UNEAC radican en la capital. Temas como la lucha racial, la igualdad de género, los medios de comunicación y la crítica protagonizan las agendas de las Asociaciones de Escritores, Músicos, Artistas Escénicos, Artistas Plásticos y de Cine, Radio y Televisión. Desde la organización se busca promover la identidad nacional y posicionar la cultura cubana.
