Creado en: julio 10, 2020 a las 04:42 pm.
Artes Escénicas
¿Procesión o comparsa?
El autor se refiere a la festividad del Corpus Christi en Cuba, cuya primera noticia de la celebración data de 1520, asociada a la mención de nuestro primer teatrero, Pedro de Santiago.
Palmas para «10 Millones» en el Cervantino
Escrita y dirigida por el prestigioso dramaturgo, académico y profesor, Carlos Celdrán, Premio Nacional de Teatro 2016, la obra fue ovacionada, entre el público asistente, escuchándose exclamaciones de ¡Viva Cuba!
Ballet Lizt Alfonso Dance Cuba: sensualidad y cubanía
Desde la UNEAC, felicitamos sinceramente a los integrantes del Ballet Lizt Alfonso Dance Cuba, y en particular, a su directora general, por las tres décadas de vida artístico-profesional en el campo de la danza, así como por su consagración en cuerpo, mente y alma al desarrollo de esa disciplina artística.
Cartelera habanera de hace 200 años
Para que los lectores afines a esta columna tengan más cabal idea de lo profuso y rico de la tradición teatral habanera, les propongo actualizarlos, cada vez que sea posible, sobre lo que se hizo en fecha similar, nada menos que hace dos siglos.
Carlos Díaz, rodeado de amor
A Carlos Díaz le lloverán hoy las felicitaciones. Será, con toda seguridad, un aluvión de mensajes y llamadas telefónicas y abrazos y besos en la medida en que la situación epidemiológica lo aconseje. Es que a Carlos Díaz lo quiere todo el mundo (habrá alguno que no, claro, pero será uno entre una multitud). Es que Carlos Díaz se sabe hacer querer. Y no tiene que poner demasiado empeño. Carlos es “querible” por naturaleza.
Vivian Martínez Tabares: la AHS «apunta al futuro»
Así afirma la crítica e investigadora teatral, merecedora este 2021 del Premio Maestro de Juventudes que otorga la Asociación Hermanos Saíz.
Leyenda y cubanía
Es totalmente imposible referirse a la cultura cubana —en todos los tiempos— sin hacer alusión a la impronta dejada en ésta por la célebre bailarina Alicia Alonso, la Prima Ballerina Assoluta, fundadora en 1949 del Ballet que llevó su nombre, hoy Nacional de Cuba (BNC).
Quizás nuestro primer crítico teatral
Bien pudo ser «El Viajero», cuya crítica se publica el jueves, 7 de julio de 1791, en el Papel Periódico de La Havana.
			
				
				
				
				
				
				
				
				
				











