Creado en: julio 10, 2020 a las 04:42 pm.
Artes Plásticas
Admitidas obras en XXXIII edición camagüeyana del Salón de las Artes Visuales Fidelio Ponce
El prestigioso evento sesionará vía online desde el 16 de septiembre por las plataformas virtuales del Consejo Provincial de Artes Plásticas.
Arte, refugio y esperanzas
Hasta el 19 de septiembre artistas del mundo entre los que se encuentra el granmense Amaury de Jesús Palacio Puebla, junto a otros cubanos, exponen en la Galería de Arte Internacional en París, como una muestra del valor del Arte en tiempos de pandemia.
Ana Elia Gutiérrez Fernández: hermosa visión del patrimonio de su ciudad
Su formación como arquitecta influye en el discurso visual de sus piezas de cerámica para recrear edificaciones coloniales con sus patios interiores y añejas iglesias centenarias, al igual que resaltar los ladrillos, el arco, las inmensas puertas…
Delarra: Artista de simbologías y contrastes
Escultor, pintor, dibujante, ceramista, ilustrador y grabador perpetuó, a pesar de su pronta desaparición física, un estilo que hizo prevalecer la continuidad de su autoría y de sus concepciones artísticas en varias vertientes de la plástica.
Canto a la Paz: una evocación a la vida en la tierra
Es el título de la escultura del artista de la plástica Roberto Estrada Alonso, presidente de la filial agramontina de Artes Plástica de la UNEAC, quien convoca a esforzarnos por hacer perdurable la vida y la naturaleza.
«Mi mundo huele a diluentes y pinturas»
La obra plástica de Teresa Guadalupe Palacios deviene percepciones sensoriales en sincronía con una naturaleza conceptual muy sugestiva.
Bienal de La Habana: cambio en estructura y ampliación del tiempo
Diseñada como una pieza de arte, la XIV Bienal de La Habana comenzará el 12 de noviembre próximo y se extenderá hasta el 30 de abril de 2022, bajo el lema Futuro y Contemporaneidad.
Federico García Lorca: Un corazón a punto siempre de estallar
El poeta español volvió este miércoles a la UNEAC a través de dos expresiones culturales: la muestra colectiva «Aquí Estamos» y el recital de poemas, títeres y canciones «Federico García Lorca: El corazón abierto».
Retrospectiva de dibujos por los 60 de la UNEAC
La muestra se titula Ge-trazos y la conforman 30 dibujos del prestigioso artista agramontino de la plástica Roberto Estrada Alonso.












