Creado en: julio 10, 2020 a las 04:42 pm.
Artes Plásticas
Lesbia Vent Dumois: Maestra de generaciones
Comprometida con sus ideales y su tiempo, la organización que agrupa la vanguardia artística cubana celebrará, en el venido mes de agosto, el aniversario 60 de su creación. Sus orígenes se encuentran en el histórico discurso Palabras a los intelectuales, pronunciado por nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro.
El discurso artístico-iconográfico en torno a Carlos Manuel de Céspedes
En cuanto a la figura de Carlos Manuel de Céspedes ha existido un discurso que se sustenta en imágenes, en el arte, que es el que ha creado una imagen corpórea, tangible, gracias a quienes lo inmortalizaron dentro de la historia del arte cubano.
Un fresco, la bandera y el Padre Diego José, en el amor infinito a Cuba
El único fresco de carácter patriótico en América dentro de una iglesia se conserva hace un siglo en la hoy Catedral del Santísimo Salvador de Bayamo, donde el Sacerdote Diego José Baptista bendice la bandera cubana, a Céspedes y a la Revolución, como muestra de su amor infinito a la Isla.
El arte figurativo o el universo en la mente del artista
Cuando un creador siente satisfacción por lo que ha producido y que considera “arte”, de acuerdo con sus cánones profesionales y su reconocida formación y desarrollo, se produce el inicio de un fenómeno que posteriormente irradiará hacia los demás.
El artesano y el guajiro en la campiña cubana
Esta vez, Nelson Luís Tornés, modela en barro un campesino amante de la tierra y los animales, como aquel que deviene continuador de tradiciones del hombre de campo que se incorporó a las tropas mambisas contra el colonialismo español
Señales gráficas de la Uneac
En la antesala de los 60 años de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la memoria no puede obviar la huella de dos destacadísimos creadores de las artes plásticas en la configuración de la imagen de la organización: Luis Martínez Pedro (1910-1989) y René Portocarrero
Ramón Guerra López: recrear desde el arte cerámico patrimonial villa americana
Ciudad de los Ríos, fundida en granito, constituye una de las piezas más visibles de este artesano, quien trabajó con el artista de la plástica Osmani Soler Mena. Se encuentra ubicada en el extremo sur del Paseo de la calle Maceo, en el centro histórico de Camagüey, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
José Villa Soberón: Arte desde y para Cuba (+Video)
El destacado escultor cubano José Villa Soberón afirma que en seis décadas “la Uneac se ha trasformado, aunque la idea original continúa vigente y es, de hecho, el sentido y la fortaleza de la propia institución.












