Creado en: febrero 10, 2021 a las 07:15 pm.
La Uneac, con nombre de mujer (I)

“(…) cuando la mujer culta y virtuosa unge la obra con la miel de su cariño la obra es invencible”
José Martí
Con casi seis décadas de existencia, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba se ha consolidado como un pilar de la sociedad cubana y una poderosa arma para la defensa de la Revolución.
No podía faltar, en una organización que reúne a lo más avanzado del pensamiento en la Isla, el talento de las mujeres, con una destacada participación desde el surgimiento de la Uneac.
Muchos son los nombres de mujeres que han dejado una huella, mediante las diversas manifestaciones del arte y la literatura, encontrando el consenso, promoviendo el arte y, desde su posición, trabajando por aquel objetivo primero que le encargara nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro a la organización, con la premisa de que el campo de la cultura sería vital para mantener nuestras conquistas.
Le invitamos a este recorrido con imágenes, por momentos trascendentes de la historia de la Uneac.
Homenaje a Elena Burke. 1999. Lanzamiento del libro de Carilda Oliver, Nicolás Guillén y Miguel Barnet 11-10-84 Roberto Fernández Retamar habla en una mesa redonda sobre Fina García Marruz. 1990. Tertulia con Dulce María Loynaz. 1991. Consuelito Vidal en una tertulia. 1986.