Creado en: febrero 10, 2023 a las 10:21 am.

Abre las puertas XXXI Feria Internacional del Libro de La Habana 

No es la primera vez que vengo a Cuba, dijo la vicepresidenta colombiana Francia Márquez. /Foto: Enrique González

Este jueves quedó inaugurada la XXXI edición de la Feria del Libro de La Habana (FILH 2023). Del 9 al 19 de febrero, el evento literario tendrá a Colombia como país invitado de honor y estará dedicado a la bibliógrafa e investigadora Aracely García Carranza y al Premio Nacional de Literatura 2021, Julio Travieso Serrano. Asimismo, homenajeará los centenarios de Fina García Marruz y Antonio Núñez Jiménez.

Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro, afirma la voluntad del gobierno de la mayor de las Antillas de apostar por el arte y la literatura./ Foto: Enrique González

Durante el acto inaugural, al que asistió la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez y el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, el presidente del Instituto Cubano del Libro Juan Rodríguez Cabrera confirmó la voluntad del gobierno de la mayor de las Antillas de apostar por el arte y la literatura, al organizar un evento de la envergadura de la Feria del Libro.

Inauguración de la XXXI Feria del Libro de La Habana (FILH 2023)./Foto: Enrique González

FILH 2023  será el espacio para demostrar el rol de la la literatura en la construcción de un nuevo relato a través de la poesía, la narración, la creación, la mirada crítica sobre la sociedad y el rescate de la memoria. A la mayor cita de la literatura en Cuba, han concurrido más de 300 invitados de 52 países, superando el récord de 48 en el año 2019.

Durante la Feria se comercializarán más de 4.2 millones de ejemplares impresos de 4 200 títulos y más de 1 000 libros digitales. Las novedades serán alrededor de 300.

Sus sedes principales serán la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña y el Centro Histórico de La Habana Vieja, y tendrá como temática La lectura inclusiva. Además, abordará el impacto cultural de nuevos formatos para la lectura que suponen en la actualidad una revolución editorial, solo comparable a la invención de la imprenta.

Miguel Barnet, Abel Prieto y Luis Morlote durante la inauguración de la XXXI Feria del Libro de La Habana (FILH 2023). / Foto: Enrique González

Participaron también en el acto de inauguración el embajador de Colombia en Cuba, José Noé Ríos; el ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau; la ministra de Cultura de Colombia, Patricia Ariza; Luis Morlote Rivas, presidente de la UNEAC, entre otros intelectuales, escritores, dirigentes e integrantes del cuerpo diplomático acreditado en Cuba.

Puede leer también las propuestas literarias que trae Ediciones Unión para la Feria:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *