Creado en: mayo 12, 2020 a las 07:31 am.

Aurora Bosch: joya del Ballet Nacional de Cuba

Hace 81 años vino al mundo, en un popular barrio de la Habana Vieja, y llegaba predestinada para impresionar con sus movimientos sobre un escenario por su técnica brillante y reluciente, fuerte como el diamante, según la crítica. Hoy, sigue siendo una joya de altos quilates, tesoro de la Escuela Cubana de Ballet.

Julio en nuestra memoria, para siempre

El libro “Vivir bajo la lluvia”, sobre el director de cine, guionista y documentalista Julio García Espinosa, será una de la propuestas literarias que presente Ediciones ICAIC durante la cercana edición 44 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.

Apuntes a propósito de Aura

La importante novela del escritor mexicano Carlos Fuentes será llevada a las tablas por Teatro Buendía, este 9 de diciembre. En la puesta, Flora Lauten encarnará la enigmática, extraña e inquietante Consuelo, personaje que hace de Aura una novela de protagónicas intensidades femeninas.

Villa Manuela
El mundo como supermecado

La expo, de la artista de la plástica Janette Brossard, se sustenta en el complejo entramado social de la publicidad, el consumo, el simulacro y la globalización, para mostrarnos una propuesta instalativa que invita a reflexionar sobre problemas acuciantes provocados por el ser humano, en su afán de atentar contra el Medio Ambiente.

La integran más de 70 piezas, elaboradas por impresiones digitales con tinta ecosolvente de objetos; y sobre ellos dibujos de plantas y animales en peligro de extinción creados con acuarela y creyón.

Revisa nuestra página web y entérate de los proyectos de hoy y mañana.

https://www.galeriavillamanuela.com/es/

Crítica

Entre la espera poética y el presentismo, la Danza cubana hoy

Más allá de tendencias, grupos y creadores de moda, más allá de esa masa anónima de jóvenes bailarinas y bailarines egresados de las escuelas de arte y de aquellos venidos del movimiento amateur o bailes urbanos, sería de provecho inaplazable, advertir las maneras en que lo danzario amplifica su identidad, su objeto de análisis, modos de presentación y relaciones con la historia, metodologías, teoría y crítica de la danza; las estrategias de desarrollo de las instituciones, el capital humano a acompañar, las concepción de las programaciones o la visibilidad medial.

Sobre todo, porque como dice el destacado profesor, crítico y asesor de danza cubano, Noel Bonilla-Chongo, la isla “danza, navega, musita, ondea, gime, entre las vibraciones de sus bailes”.

Leer más

Villa Manuela

El mundo como supermecado


La expo, de la artista de la plástica Janette Brossard, se sustenta en el complejo entramado social de la publicidad, el consumo, el simulacro y la globalización, para mostrarnos una propuesta instalativa que invita a reflexionar sobre problemas acuciantes provocados por el ser humano, en su afán de atentar contra el Medio Ambiente.


La integran más de 70 piezas, elaboradas por impresiones digitales con tinta ecosolvente de objetos; y sobre ellos dibujos de plantas y animales en peligro de extinción creados con acuarela y creyón.

https://www.galeriavillamanuela.com/es/