Creado en: mayo 15, 2020 a las 03:42 pm.
Noticias
Pila de ceniza de miércoles estivales
El autor se acerca a «Miércoles de Ceniza», peña fija de la filial avileña de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
La hazaña de los perversos (II)
El historiador se acerca al papel de los miles de esclavos que se unieron a las fuerzas insurrectas y combatieron por Cuba Libre. No pocos de ellos murieron como mambises.
Pedro Luis Ojeda Rodríguez y su obra
En su obra están presentes escenas caricaturescas de la vida cotidiana de la ciudad de Camagüey, la naturaleza y el imaginario popular, entre otras líneas temáticas.
Yaíma Sáez: 15 años después
La artista posee una agraciada y bien timbrada voz que le permite interpretar boleros, baladas, blues y hasta guarachas y trova, entre otros géneros.
«El nido», un filme sobre la complejidad de las relaciones matrimoniales
La película fue estrenada, este viernes 25 de junio, en el espacio televisivo cubano La séptima puerta.
José Antonio de la Osa «In Memoriam»
El autor rememora enseñanzas y características del querido y reconocido periodista y profesor, fallecido recientemente.
Entregan Réplica del Machete Mambí del Generalísimo Máximo Gómez (+Video)
Le fue entregado a un grupo de escritores, artistas, periodistas e instituciones culturales e informativas, quienes constituyen verdaderos ejemplos del quehacer intelectual cubano, comprometidos con su pueblo, su obra y su Revolución.
Altar para la luz, la belleza y la justicia
El padre Guillermo González Arocha nació el 25 de junio de 1868 y fue un ferviente luchador por la independencia e Cuba. Para este clérigo cubano la fe, la cultura y la defensa contra la opresión no estaban divorciadas.
El bloqueo no podrá frenar la creación artística de nuestros músicos
Frente a la arrogancia imperial que pretende ahogarnos, esta musical Isla de resistencia, amor y victoria, le abre brechas al bloqueo yanqui desde el arte y la cultura, gracias al talento de sus artistas, que tienen en la EGREM un camino de luz que ilumina a Cuba.