Creado en: mayo 28, 2024 a las 09:19 am.

Un Congreso de definiciones

Ha culminado el proceso asambleario previo al X Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y puede decirse con toda claridad: hay una agenda, un cuerpo sólido de opiniones, cuestionamientos y propuestas sobre los disímiles puntos de esa agenda. Ya se cuenta con una guía, una proyección del debate en comisiones y en plenario. Es que la cita en La Habana, el próximo mes, debe asumirse como cierre de un cónclave mucho más abarcador. Porque esas asambleas en las secciones, en los comités municipales y provinciales, son de hecho, el Congreso.

El Congreso de la UNEAC debe definir el rumbo de la organización en los próximos años. Definir el rumbo no significa, necesariamente, cambiarlo drásticamente. Significa ajustar, consolidar estrategias, contextualizar, marcar énfasis… porque la UNEAC debe honrar sus principios fundacionales, que se sustentan, de hecho, en valores. Pero también, esto pudiera parecer una obviedad, también debe responder a las demandas de su tiempo. Y estamos viviendo un momento muy complejo, y el arte no es ese ámbito lúdico de complacencias al que lo pretenden circunscribir algunos. Es conciencia crítica de una sociedad, asumiendo su poderoso caudal símbolo, su capacidad para articular consensos.

Por eso los debates del Congreso trascienden los meros problemas del arte, de la creación (que por supuesto, son muchos, son fundamentales, tienen que ser atendidos); esos debates integran también temas de la proyección social del arte, de su relación con el entramado político y económico. En el arte no están las respuestas definitivas, pero sí interrogantes y aportes significativos.

En esa compleja construcción que es la identidad nacional, la cultura artística y literaria no es simple adorno. Mucho hemos hablado aquí sobre eso. La UNEAC puede, y debe, seguir sumando. 

Consulte además:

Reconoce Fátima Patterson alcance de los Congresos de la UNEAC

Lesbia Vent Dumois: «Hay que mirar para la sociedad»

La Uneac representa el pensamiento de la colectividad

Repasan vida cultural pinera de cara a X Congreso de la Uneac

Grandes expectativas hacia el X Congreso de la UNEAC

Asamblea de la UNEAC en Pinar del Río: una apuesta por el crecimiento colectivo

Desde la Uneac en Artemisa mucho que mostrar en el X Congreso de la organización

Defender la cultura sin dejar de responder ninguna inquietud y buscando soluciones allí donde existan

En defensa de la Política Cultural de la Revolución escritores y artistas en Matanzas

Entre espinas y flores, salvar la cultura

Comprometidos escritores y artistas de Villa Clara a pensar y construir desde la cultura

Solo con la Cultura

Insisten desde Sancti Spíritus en unidad para seguir revitalizando vida cultural

Debate vanguardia artística y literaria en Ciego de Ávila sobre la defensa de la cubanía

Instan a artistas en Camagüey a salvaguardar la identidad

Apuestan en Las Tunas por salvaguardar el patrimonio cultural de la nación

Abordan artistas en Holguín importancia del trabajo comunitario

Abogan creadores de Granma por preservar legado cultural

Unidad, creatividad y salvaguarda cultural: pilares del X Congreso de la UNEAC en Santiago de Cuba

UNEAC guantanamera debate temas medulares para la cultura

X CONGRESO UNEAC: Artistas e intelectuales tienen la palabra entre el 15 y el 30 de abril en Asambleas de Balance de los Comités Provinciales 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *