Creado en: julio 10, 2020 a las 04:42 pm.
Audiovisuales
Lilia Rosa López: voz emblemática de la locución cubana
Para la Premio Nacional de Radio, quien este martes felicitamos desde la Uneac por su cumpleaños, pertenecer a la membresía de la organización es un honor al que los creadores cubanos aspiran.
Programa “De cierta manera” festeja los 62 años del ICAIC
El espacio reserva para este jueves un recorrido en Dolly Back por la filmografía de Fernando Pérez, exhibiendo en carácter de estreno en la televisión La pared de las palabras (2014). También rememorará la première de Miel para Oshún e incluirá los documentales Acerca de un personaje que unos llaman San Lázaro y otros Babalú Ayé (1968) y Yo soy Juana Bacallao (1989).
Convocan a eventos Corcel del Cauto y Festival Itinerante de Cine Comunitario
El Centro Provincial de Cine en Granma junto a la Sección de Cine, Radio, Televisión y Redes Sociales de la UNEAC, convoca a creadores independientes de cine y audiovisuales a participar de manera virtual en los eventos Corcel del Cauto y Festival Itinerante de Cine Comunitario.
Confieren a Mario Balmaseda el Premio Nacional de Cine 2021
Balmaseda estudió Dramaturgia en el Teatro Nacional de Cuba y en la entonces República Democrática Alemana. Como actor posee una larga y prolífera carrera, con una extensa filmografía.
Elsa Ramos Ramírez: una apasionada por la verdad
Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, nos acercamos a la vida y obra de la destacada periodista de Radio Sancti Spíritus, cuya palabra es una apagafuegos de rumores, que algunos no lo logran olfatear.
Gabriel García Márquez: El cine debe ser humano
El Premio Nobel de Literatura 1982 materializó en Cuba aquel sueño de construir un universo cinematográfico para los pueblos de América. Alquimia Peña, actual directora de la Fundación de Nuevo Cine Latinoamericano vio crecer el proyecto que comenzó un 4 de diciembre de 1985 bajo la guía del Gabo.
Amaranta Úrsula, la aparición del Gabo en La Habana
Usaba zapatos sin medias y ropa clara. Lo mismo bailaba ballenato, son o chachacha. Tuvo un vínculo muy especial con Fidel Castro. Siempre supo que Shakira iba a llegar lejos. Así lo cuenta Lola Calviño, quien lo consideró siempre bendecido con la fortuna de los acontecimientos inéditos.
FALLECE EN LA HABANA EL DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA RAÚL PÉREZ URETA
Con profundo dolor, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos informa que el destacado director de fotografía Raúl Pérez Ureta falleció este miércoles en La Habana.
La película que no hizo Sergio Corrieri
Su vida no se reduce al papel de un pequeño burgués, con la lucidez suficiente para saberse de una clase que cada día se americaniza más. El rostro del cine postrevolucionario cambió de piel 14 veces, fundó el Grupo Teatro Escambray, escribió tres poemarios y trabajó arduamente desde el ICAP y la UNEAC.