Creado en: febrero 19, 2024 a las 01:16 pm.

Pensar a Cuba y trabajar por ella

La doctora Isabel Monal Rodríguez. Foto: Juvenal Balán

Por Laura Ortega Gámez

Rodeada de altos intelectuales cubanos y de su familia, así presenció la doctora Isabel Monal el coloquio sobre su vida y su obra, que le dedicó la Feria Internacional del Libro.

La cita fue también ocasión para la presentación de su libro Ensayos americanos, una reedición que destacó en sus palabras Olga Fernández, profesora y ensayista cubana, quien resaltó el valor que se le concede al intelecto de la doctora Monal, dentro del ámbito académico del país.

Su profundo análisis metodológico de la realidad latinoamericana desde tiempos de la colonización, la interacción de la filosofía y las ciencias sociales, las reflexiones de figuras vinculadas al antimperialismo, así como el estudio del pensamiento en las culturas originarias, manifestó Fernández, son algunos de los aportes que la doctora realizara, no solo a la ciencia en Cuba, sino a todo el continente.

«Precisamente en este libro, Monal hace una magistral integración entre independentismo, cubanismo y antimperialismo, y es precursora de este tipo de trabajos. Además, sin edulcoraciones, analiza las diferencias de Martí con el fundador del marxismo, y trata temas como las clases sociales y el pueblo en el pensamiento martiano».

En presencia del ministro de Cultura, Alpidio Alonso, y del presidente del Instituto Cubano del Libro, Juan Rodríguez Cabrera, frente a una sala abarrotada de público que se reunió para homenajear a la célebre escritora, se entregaron diversos reconocimientos de varias instituciones.

Entre los premios otorgados estuvo la condición de Investigadora de Mérito, por parte del Instituto de Filosofía, galardón alcanzado por segunda vez en su carrera. Asimismo, la Escuela Superior del Partido Ñico López hizo entrega de un reconocimiento a su labor patriótica.

La sociedad civil cubana también manifestó la admiración a la obra de la intelectual. En este caso, la Sociedad Económica Amigos del País le entregó el mayor premio que otorga la institución a la obra de la vida, el cual solo ha sido merecido por cuatro personalidades, y es esta la primera vez que se le entrega a un miembro de esa sociedad.

También la Sociedad Cubana de Investigaciones Filosóficas le otorgó la categoría de Miembro de Honor, por sus aportes a las Ciencias Sociales.

Isabel Monal exaltó la importancia de revolucionar la filosofía y las formas de pensar en una Cuba cada vez más cambiante, manifestó sentirse halagada por el encuentro, y culminó diciéndoles a los presentes que, mientras pueda, seguirá entregada al trabajo, como lo ha hecho siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *