Creado en: enero 28, 2021 a las 09:48 am.
Sociedad
En homenaje a Martí, durmamos con los ojos bien abiertos frente al imperio
Cuando se acerca un nuevo aniversario de su caída en combate, este 19 de mayo, vale recordar al político visionario, sensible como ninguno, pero a la vez tenaz y rotundo frente a los enemigos de su obra redentora.
En la Isla de los mil nombres: Dos geniales pensadores fortalecieron sus idearios
Se trata de José Martí (1853-1895) y Fidel Castro (1926-2016), líderes indiscutibles de nuestra Patria.
Derechos sexuales: seguir conquistando la cuesta
El principal reto está en alcanzar una mayor armonía entre la familia, la escuela y la sociedad, en su labor de enseñar el respeto hacia las sexualidades no hegemónicas, señala el entrevistado desde Villa Clara, donde se gesta, desde hace más de 35 años, el proyecto sociocultural «El Mejunje».
Del pasado cubano: su oposición a la creación del Estado Israelí
El presidente cubano de entonces, Ramón Grau San Martín, directamente dio órdenes para fijar la posición de Cuba, siendo la Isla el único país no árabe del mundo que se opuso a la partición de Palestina y al surgimiento del Estado de Israel.
El arma principal de la Revolución es su cultura (+Video)
En la sala Rubén Martínez Villena, de la UNEAC, la Viceprimera ministra, Inés María Chapman Waugh, intercambió este jueves con una representación del Secretariado Nacional de la organización de la vanguardia artística cubana.
Raúl, Fidel y Martí: ideas y hechos para la historia y los recuerdos
Próximos al aniversario 126 de la caída en combate del Apóstol, desde la Uneac nos acercamos a varios momentos de su vida y obra. Esta vez, con un análisis de continuidad de la Patria, a partir de ideas esenciales expresadas por Raúl en el VIII Congreso del Partido.
Mi derecho a réplica
El amor y la cuota de felicidad posibles que se construyen en medio de carencias tremendas, son también una forma de resistencia. Solo hay que mirar alrededor, al mundo hoy, para saberlo. Que viva, Cuba, mi gente…
Conociendo a José Vega Suñol (II)
En esta segunda parte de la entrevista, Pepe Vega dialoga sobre sus proyectos inmediatos y la vivencia que experimenta cuando en el escenario académico internacional, descubre una y otra vez que Cuba es como un enigma que despierta siempre la inquietud y la curiosidad de muchas personas.
Pedro de la Hoz: «El racismo es bárbaro y antinatural…»
La UNEAC creó en el año 2010 la Comisión José Antonio Aponte contra la Discriminación Racial, un espacio de diálogo y reflexión donde un grupo de creadores acomete ingentes programas para enfrentar los vestigios que sobre este flagelo aún existen en nuestro país.