Creado en: julio 27, 2021 a las 07:22 am.
Santiago de Cuba, referente musical de Iberoamérica

La expresión de satisfacción y orgullo «Viva Santiago de Cuba. Larga vida a sus artistas», que reconoce los grandes valores melódicos de la capital provincial, fue manifestada por el Dr. Daniel Martin Subiaut, Presidente del Instituto Latino de la Música, luego de develar en la Casa de la Trova la tarja, mediante la cual se inmortaliza a esta sur-oriental urbe como referente musical de Iberoamérica.
Ante las autoridades santiagueras, políticas, gubernamentales y culturales, Martin Subiaut descubrió la placa junto a la Máster en Ciencias Yaneydis Hechavarría Batista, Presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular (Alcaldesa), quien agradeció al pueblo santiaguero y a sus músicos por sus contribuciones al pentagrama, con obras que han inmortalizado a sus autores y a Santiago de Cuba en el mundo.
En saludo al cumpleaños 506 de la Villa fundada el 25 de Julio de 1515 y a la gesta moncadista del 26 de Julio de 1953, la congratulación también sirvió para que el Presidente del Instituto Latino de la Música, Dr. Daniel Martín Subiaut, distinguiera a Maestros e Instituciones Culturales de Santiago de Cuba, entre los que se encontraban los Estudios Siboney de la EGREM, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, bajo la Dirección en este oriental territorio, de Marcos Antonio Campins.

Eliades Ochoa, el compositor Rodulfo Vaillant, Presidente Provincial de la UNEAC, ( Unión de Escritores y Artistas de Cuba), Enrique Bonne, Eduardo Tiburón Morales, Alejandro Almenares, el Septeto Santiaguero y la Casa de la Trova, merecían igualmente los galardones del Instituto Latino de la Música, en una celebración que se realizó cumpliendo los protocolos sanitarios que ha impuesto la pandemia de la Covid 19.
Un brillante expediente sonoro de siglos avala la condición de Referente Musical de Iberoamérica, otorgada a Santiago de Cuba por el Instituto Latino de la Música, un mérito más que consolida sus aspiraciones para ser declarada por la Organización de las Naciones para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, como Ciudad Creativa en la Música.