Creado en: julio 10, 2020 a las 04:42 pm.
Artes Plásticas
En Holguín muestra de carteles sobre la Revolución cubana
La exposición Carteles, que recopila parte importante de la gráfica y el diseño del proceso revolucionario cubano a través de varias de sus obras antológicas, se exhibe en la Galería El Zaguán, del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) en Holguín.
Nuevas miradas de la misma Habana
Hasta finales de marzo podrá disfrutarse en el Hotel Nacional de Cuba de una exposición de artes plásticas que invita al redescubrimiento de lugares emblemáticos de La Habana, de manos de los artistas plásticos Sonia Almaguer y Denys San Jorge quien además es miembro de la UNEAC.
Convocan al segundo salón sobre arte abstracto en Cuba
En esta oportunidad tendrá carácter competitivo y podrán participar creadores de todo el país, así como artistas extranjeros residentes en la Isla.
Manuel Hernández: La aceptación del pueblo es el mayor premio
El artista plástico cubano, y también miembro de la UNEAC, Manuel Hernández arribó este lunes a su cumpleaños 80.
Finlay, Villa Soberón, otra historia dentro de la Historia
Para el artista, la figura que mejor podía representar simbólicamente los duros momentos de la pandemia era Finlay, el científico cubano posiblemente más conocido en el mundo.
El paso de Villa Manuela en el 2022 (+ Fotos)
Artistas de diversas generaciones y tendencias ocuparon lugar en el llamativo espacio de probada riqueza estética. Particular la promoción de los nuevos talentos.
Félix Beltrán y la síntesis del diseño gráfico
El reconocido maestro del diseño gráfico Félix Beltrán (La Habana, 23 de junio de 1938), falleció este miércoles en la capital azteca a la edad de 84 años.
Nelson Domínguez recrea entre colores su relación con Alicia Alonso
En la muestra, el Premio Nacional de Artes Plásticas 2009 comparte un grupo de obras en las que volcó su admiración y respeto por la Prima ballerina assoluta, con quien compartió una cercana relación de amistad y creatividad durante años.
Artes plásticas: nuevo impulso vital
La vocación tercermundista de las artes plásticas cubanas marcó el principio y el final del año 2022: la 14 edición de la Bienal de La Habana y el aniversario 120 del nacimiento de Wifredo Lam.